¿Qué es el perdón?
Perdonar es un regalo que uno se da a sí mismo y es la respuesta más inteligente contra el mal. Es el valor de los valientes.
El perdón no cambia el pasado, pero sí el futuro.
No se trata de estar de acuerdo con quién nos agravio o traicionó.
Perdonar no significa hablar/relacionarse con la persona que nos hizo daño. No se trata del otro, ni tampoco de un deber. Es una forma de acabar con el propio sufrimiento.
Perdonar es un proceso que lleva tiempo, de no hacerlo tiene consecuencias, para el bienestar de uno mismo, mantiene la herida abierta y el dolor que la acompaña y, nos quedamos anclados a dicha experiencia.
Simplemente que no nos secuestran emocionalmente.
El comportamiento fue de la otra persona y por lo tanto no hace sentido estar sufriendo por algo que no hicimos y por quién no se merece.
Perdonar a los demás es esencial para la paz mental y una salud radiante.
Descargar ira contra algo o alguien nos hace sentir mejor puntualmente, pero no elimina el problema.
Más tarde este volverá en ocasiones que no coincidan en nuestra forma de contemplar el mundo.
Cuando uno no perdona alimenta sentimientos negativos, como el remordimiento, la hostilidad, el resentimiento, el rencor… nos causan una gran insatisfacción interna y están por detrás de un montón de enfermedades.
La ira puede ser transformada en entendimiento.
No es posible deshacer la energía, únicamente necesitamos saber cómo transformar una forma de energía en otra.
El dolor emocional es la forma silenciosa que tiene la vida de decirnos que algo no marcha… y siempre trae un mensaje de cambio, para mejorar y avanzar.
La resistencia y negación solo empeora.
La aceptación nos ayuda a fluir con la vida y alcanzar nuestro propósito.
Se te apetece profundizar más en este y otros temas puedes leer el libro o escuchar la versión audiolibro: El poder de la mente subconsciente, puedes acceder pinchando en el enlace:
https://amzn.to/3Iov5be