¿Qué es el miedo?
Es una muralla que separa lo que somos de lo que podemos llegar a ser.
El miedo se no está bien gestionado, nos tortura, nos arrincona, nos debilita, nos frustra y nos aleja de lo que nuestra alma añora.
El miedo usa muchos disfraces: ira, estrés, mediocridad, autosuficiencia, protección, destrucción, dependencia…
El miedo si no se ataja a tiempo es una verdadera bomba para nuestra salud física y mental.
Todos tenemos miedo, a excepción de los depredadores intraespecie (triada oscura).
Está bien estar asustado, significa que uno está a punto de hacer algo que requiere un gran valor.
El miedo nos presiona o impulsa, que sea una cosa o otra depende de uno.
El miedo funciona como un mecanismo de defensa y protección, únicamente existen dos miedos naturales: miedo a caer y miedo al ruido.
Los demás miedos son impuestos y autoimpuestos. Por eso nuestra existencia consiste en superar miedos reales e imaginarios.
La forma de vencer un miedo es plantear cara y nos da la sensación de coger el toro por los cuernos, lo contrario también sucede y nos hace sentir miserables.
No es posible tener una vida plena y gozosa se nos paraliza el medio.
El miedo es una emoción negativa y quizá la más difícil de manejar.
¿Cómo puedo reducir el impacto en mi vida?
¿Qué estrategias puedo desarrollar para hacer frente?