Cómo cambiar tus pensamientos para atraer cosas buenas

Resúmenes de libros y puntos clave

Descubre cómo tus pensamientos influyen en tu vida y cómo cambiarlos para atraer cosas positivas.

“Cómo hacer que te pasen cosa buenas” de Marian Rojas Estapé, la autora presenta una guía práctica y positiva para mejorar nuestra vida y atraer las buenas cosas. Para ello, Rojas Estapé nos lleva por un camino que combina la psicología positiva y la neurociencia, donde aprendemos a manejar nuestras emociones, pensamientos y acciones para lograr una vida más plena y feliz.

La autora nos muestra cómo nuestras creencias y pensamientos influyen directamente en nuestras emociones y acciones, y cómo podemos cambiarlas para atraer más cosas buenas. También nos brinda herramientas para manejar situaciones difíciles y superar obstáculos en nuestro camino.

En el libro, Rojas Estapé nos presenta ejercicios prácticos y fáciles de aplicar en nuestra vida diaria, como la gratitud, el perdón y la aceptación, para cultivar una actitud positiva y atraer las cosas buenas. Además, nos habla sobre la importancia de las relaciones interpersonales y cómo podemos construir relaciones saludables y significativas con los demás.

En resumen, «Cómo hacer que te pasen buenas cosas» es un libro que nos enseña a vivir con una actitud positiva y enfocada en el crecimiento personal, a través de la práctica de la gratitud, el cambio de patrones de pensamientos negativos, el poder de la visualización, la toma de responsabilidad, la práctica de la autocompasión, el cuidado de nuestra salud mental y física, y la importancia de cultivar relaciones saludables y significativas. Con estos principios, podemos atraer cosas buenas a nuestras vidas y vivir una vida más plena y satisfactoria.

 

Aquí te proporciono una lista de pasos prácticos para implementar los principios del libro «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» en tu rutina diaria:

-Practica la gratitud: Dedica unos minutos al día para reflexionar sobre las cosas positivas que tienes en tu vida y agradecerlas. Puedes llevar un diario de gratitud o simplemente hacer una lista mentalmente.

-Cultiva una actitud positiva: Presta atención a tus pensamientos y trata de enfocarte en los aspectos positivos de las situaciones. Trata de encontrar el lado bueno de las cosas y evita que los pensamientos negativos te dominen.

-Aprende a manejar tus emociones: Cuando te encuentres en una situación difícil, trata de identificar cómo te estás sintiendo y por qué. Luego, busca maneras de manejar esas emociones de manera saludable, como hablar con alguien de confianza, hacer ejercicio o practicar la meditación.

-Practica el perdón: Aprende a perdonarte a ti mismo y a los demás. No te aferres a los rencores o resentimientos, ya que esto sólo te hace daño a ti mismo. Trata de comprender el punto de vista de la otra persona y busca maneras de sanar la relación.

-Acepta lo que no puedes cambiar: Reconoce que hay cosas que están fuera de tu control y aprende a aceptarlas. Trata de enfocarte en lo que sí puedes cambiar y tomar acción en esa dirección.

-Construye relaciones saludables: Trata de rodearte de personas positivas y que te apoyen en tus metas y sueños. Practica la empatía y la escucha activa en tus relaciones, y busca maneras de fortalecerlas con el tiempo. Aprende a comunicarte de manera clara y asertiva para evitar malentendidos y conflictos.

-Encuentra propósito y significado: Dedica tiempo a reflexionar sobre tus valores y metas en la vida. Trata de encontrar actividades y proyectos que te den un sentido de propósito y significado, y que estén alineados con tus valores.

-practica el autocuidado: Cuida de ti mismo de manera física, emocional y espiritual. Dedica tiempo a hacer ejercicio, dormir bien, comer saludablemente y buscar maneras de relajarte y reducir el estrés. Aprende a límites poner saludables en tus relaciones y actividades para evitar el agotamiento.

-Aprende algo nuevo cada día: Dedica tiempo a aprender y crecer de manera constante. Lee libros, toma cursos, busca nuevas experiencias y desafíos. El aprendizaje continuo te ayudará a mantenerte motiva ya encontrar nuevas oportunidades en la vida.

-Practica la perseverancia y la resiliencia: Aprende a enfrentar los obstáculos y desafíos de manera perseverante y resiliente. Trata de ver los errores y fracasos como oportunidades de aprendizaje y crecimiento, y sigue adelante con determinación y fuerza de voluntad.

Recuerda que estos principios no son una solución mágica que cambiará tu vida de la noche a la mañana, sino que requiere de práctica y compromiso para integrarlos en tu vida diaria . Pero con perseverancia y dedicación, podrás experimentar cambios positivos en tu vida y atraer cosas buenas y, después sí que sentirás la magia.

 

Sandra Jesus

Abrir chat
¡Programa tu cita aquí!
¡Hola! Soy Sandra y es un placer conocerte en este mundo digital. Por favor, indícame tu disponibilidad y haré mi mejor esfuerzo por adaptarme a tu agenda.